Vistas de página en total
74418
domingo, 4 de enero de 2015
REQUIEM POR PASTORA HERDUGO
Réquiem Por: Dra. Pastora Herdugo Chávez
Sevilla España.
1947 Sevilla – Barcelona 02 enero 2015
Pastora Herdugo Chávez, nació en Sevilla, España en el año 1947, ciudad de patrimonio histórico, monumental cuna de GRANDES POETAS, de entre los cuales, los poeta latino del mundo tenemos identificada como nuestra REINA Y MUSA DE LA POESÍA, recordando siempreviva a la Doctora Pastora Herdugo.
La trayectoria de esta grande figura literaria, que deja en letras de oro, su particular forma de consagrarse como escritora que la convirtió en MUSA para poetas de todo el mundo, enseñándonos a cómo convertir en letras nuestro interno sentimiento. Considerada como una de las figuras importantes de la poesía sevillana en su más resiente obra “ENTRE MIS SILENCIOS “ nos deja a los lectores un numen de enseñanza.
Independientemente de las letras, era Estilista Profesional de amplio reconocimiento en Europa.
Siempre demostró un carácter jovial, la CRUZ de su vida la tomo con alegría y valor ( Ella cuidaba con santificante paciencia, atendiendo a su Señor esposo quien también adolece de cuidados especiales).
con una sobrenatural fuerza de madre y de mujer, que deja de herencia a sus hijos. Le sobrevive la también escritora y poeta “Sophi Piris” su hija, Luna María de Montenegro. quien nos dice: Una madre jamás se deja de amar/ ella es la esencia del consuelo/ ay un nuevo ángel en el cielo/ sus lágrima llenaron nuestro mar.
Ella se supo querida. Siempre, en vida, recibió dignos reconocimientos. Satisfacción que no muchos poetas pueden vanagloriarse. Recibiendo incontables reconocimientos de importancia.
Honorables Asociaciones literarias avalan su gran figura Poética
El CIRCULO CULTURAL DE POETA LATINOS, Asociaciones, Sociedades, Institutos de Cultura y las Artes, hacen público su pesar por el fallecimiento tan grande valor de las letras
Poetas de más de 31 países nos comprometemos a "Preservar la obra y memoria de esta GRANDE POETISA".
Alborada
Besos al Aire
BLIGO Argentina:
Bligoo España: :
Blosgspot. Colombia Poesía Canta.
Cerca de ti Club literario
De Guate.com
Desde mi alma, Marí Rodríguez
El amor es libre Fabio A. Pabón.
Encontro de Poetas e Amigos: Brasil
Facebook:
Hispanomundial de Escritoress
Hispanorama Audiovisuals, España
Letras Uruguay espacio latino:
Editor de Letras-Uruguay
Mitología y Leyendas
Orbita Literaria Página de TEO
Palabra sobre Palabra
POEMAS DE ALMA Antología completa
Poematrix
Poesía Guatemalteca….
Punto Hispano Cuba.
Sociedad Venezolana
Soy Poeta
Universo Poético
La hermosa poetisa, Pastora Herdugo, cerró sus ojos, el día viernes 2 de enero, a las 13 horas, a consecuencia de un Shock séptico, después de un mes de cuidados intensivos.
El mundo de la poesía lírica en castellano, esta de duelo. Y profundamente consternado.
Lee todo en: Poema Réquiem Por: La bella poetisa, Pastora Herdugo Chávez, de Rafael Mérida Cruz-Lascano, en Poemas del Alma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es difícil pensar que ya no está entre nosotros, de una forma u otra, los que la llevamos en el corazón siempre la mantendremos a nuestro lado. Fue una gran persona que quería y se hacía querer por su personalidad, su buen hacer y sus letras. Por ser como eras y por como siempre serás en nuestro pensamiento, un beso.
ResponderEliminarLa verdad que aun no me lo creo...No he dejado desde ayer de acordarme de ella.
ResponderEliminarNo sabia que era sevillana como yo.
Prometo ir a dejarle una flor en la glorieta de Becquer, lugar de sentimiento y poesia.
Hoy en la carretera, mientras viajaba de vuelta, miraba a las estrellas, para ver tu sonrisa en ella, pero la luna casi llena lo impedía, y miraré al cielo, para verla, para verte.
Fuerzas, animos y mi cariño para ti Sofie
PARA LA REINA ¡UN ALTAR!
ResponderEliminarEpitafio
Homenaje Póstumo
para la Musa de los poetas
¡Reina de la Poesía!
Pastora Herdugo Chávez
1947-2015
¿Qué es la muerte? Me pregunto gimiendo
delante al espejo llorando a ríos
tus poemas ven esos ojos míos…
desfile, estilos, me estoy acordando.
¿Quién es la Musa? ¡Para los poetas!
Donde se inspira la otra alma gemela
y la palabra su numen consuela,
con necesidad de letras secretas.
¿Cual, tu destino? Te vimos pasar
admiramos tu estirpe y señorío
haré herir al cielo con vocerío
PASTORA nombre más grande que el mar.
Tropos, letras, la inspiración frenética
preceptiva para pobres pastores
llegar en retórica a ser señores
Inanna, envidie tu fértil poética.
¿Cual fue el mejor? ni siquiera me inquiero
envidiamos tu reciente morada
el paso de vida es muerte esperada
el Hades donde honor rinde Cerbero.
¿Ya no veré tu rostro? ¡Soberana!
musa de los rimadores de hoy día
argonauta del mar de poesía
porque la muerta en la vida se hermana.
¿En dónde estas? En su sagrado trono
pronunciamos oraciones ante ella
metamorfosis que cambió en estrella
y aunque no quiero, lloro y emociono.
“Recuérdeme” Yo tu palabra suave,
presto, escuchare tu consejo santo
déjame honrar a Dios, mi orar, en canto
y mi fosa resignado socave.
¡Ahora sueña! Escritora, doctora
pues uno tiene presente y pasado
recurriendo con andar fatigado
necesitando a REINA PASTORA.
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
“Hombre de Maíz, 2009”
Guatemala, C. A.
Muchisimas gracias amigos@s mios@s. Por el gran homenaje que le habéis dedicado a la reina de mi casa y de mi vida. No tengo palabras para agradecérselos a todos ustedes que sois tan lindos. Soy la hija de pastora, y tanto mi familia como yo, estamos verdaderamente destrozados. Os quiero muchísimo a todos ustedes
ResponderEliminarMuchas gracias de todo corazón.
Un fuerte abrazo y un beso gran dote. De vuestra amiga sofi.